Baje de peso con los puntos de Altamirano
¡Consulte!
La procaína
En tanto anestésico local suave, es el medicamento por excelencia de la Terapia Neural que lo utiliza por sus propiedades de elevar la carga eléctrica de las células enfermas y restablecer así la salud.
El anestésico local colocado en microdosis en el campo interferente posee un potencial propio alto, con ello repolariza y estabiliza el potencial de la membrana celular afectada por el impulso irritativo surgiendo así la posibilidad de recuperación de la función interferida en todos los circuitos del sistema neurovegetativo (neural, humoral, celular,hormonal, etc) bienestar que se irá profundizando con sucesivos tratamientos.
- Calman la ansiedad
- Reducen el apetito
- Ayudan a bajar de peso
- Modelan el cuerpo
- Armonizan la persona toda.
¡Consulte!
La procaína
En tanto anestésico local suave, es el medicamento por excelencia de la Terapia Neural que lo utiliza por sus propiedades de elevar la carga eléctrica de las células enfermas y restablecer así la salud.
Las membranas celulares son unas capas delgadas de grasa y proteínas que rodean al cuerpo celular.
La procaína puede pasar a través de las membranas dañadas de las células enfermas. Aumenta el consumo celular de oxígeno, y provee nutrientes que ayudan a la célula dañada a reparar o renovar sus membranas. Esta regeneración ayuda a normalizar el balance químico en la célula y acelera las reacciones químicas dentro de la célula. El nivel del ADN en las células se eleva y las proteínas se hacen más rápidamente. Como resultado de todo esto, las funciones celulares mejoran y los síntomas de la enfermedad empiezan a aliviarse.
Cada célula se comporta también como una pequeñísima batería de potasio con un potencial de 40 - 90 milivoltios.
Cada estímulo hace caer el potencial: despolarización. Normalmente la célula lo recupera de inmediato: repolarización.
Le energía necesaria para ello sale del metabolismo del oxígeno. Si los estímulos irritativos son muy fuertes o son muchos y se suman (químicos, físicos, traumáticos, etc.) no logra responder por sus propias fuerzas.
La célula entra en despolarización permanente, se encuentra debilitada, enferma, su conexión con la información de la totalidad ya no es completa y eso repercute en sus funciones.
Luego empieza a irradiar o a transmitir con descargas rítmicas impulsos interferentes. Surge un campo interferente.
El anestésico local colocado en microdosis en el campo interferente posee un potencial propio alto, con ello repolariza y estabiliza el potencial de la membrana celular afectada por el impulso irritativo surgiendo así la posibilidad de recuperación de la función interferida en todos los circuitos del sistema neurovegetativo (neural, humoral, celular,hormonal, etc) bienestar que se irá profundizando con sucesivos tratamientos.
Por sus propiedades farmacológicas, se dice que la procaína tiene una acción simpaticolítica, disminuyendo la percepción de stress y de dolor, acompañado de un síndrome vegetativo de reacción y adaptación.
Categories: